Cómo lo hacemos
Dentro de la robótica móvil existen dos tecnologías: AGVs (Automated Guided Vehicles) y AMRs (Autonomous Mobile Robots).
- AGVs
Los AGVs son vehículos filoguiados a través de cinta adherida al suelo. Las cintas establecen el recorrido por el que se moverán los AGVs transportando materia prima o producto terminado de forma repetitiva y con gran cadencia. Esta tipología requiere que se definan sus recorridos ya que no es capaz de salvar obstáculos o detectar caminos alternativos de forma autónoma.
- AMRs
Los AMRs son robots móviles con capacidades para operar autónomamente. Si nos referimos al entorno logístico e industrial, y por nombrar algunos ejemplos y aplicaciones, existen los robots apiladores (directamente los sustitutos de los “toros” con carretillero) o los robots de tipo plataforma (se posicionan bajo un carro con/sin carga, lo elevan suspendiéndolo en el aire y trasladan).
- Acompañamiento
Acompañamos a los operadores logísticos e industrias manufactureras en ir detectando aquellos procesos de reducido valor añadido dentro de la intralogística. Por ejemplo aquellos donde sólo se producen movimientos de mercancías entre almacenes o traslaciones repetitivas, y se vayan automatizando dichos procesos a través de la robótica móvil e integrándolos con sus sistemas.
Mouse
- Son los soldados de la intralogística, perfectos para aplicaciones de arrastre de carros de uso ininterrumpido con flexibilidad insuperable.
- Características: Robustos, compactos, fiables, conectados y mayor sencillez en la implementación.
- Aplicación: movimiento y traslación de materias primas o productos terminados.
Tractor line
- Perfectos para el transporte de cargas de largas distancias con varios carros de forma simultánea. Aumentan la productividad y reducen los costes en las operaciones intra logísticas.
- Son AGVs potentes con dimensiones reducidas y una gran capacidad de carga y maniobra.
- Características: Versátiles, seguros, flexibles, conectados.
Platform line
- Es una plataforma perfecta para ahorrar espacio, reducir el tiempo de ciclo y automatizar fácilmente los procesos en entornos más difíciles.
- Tienen la máxima maniobrabilidad para circular por espacios reducidos e interactuar con facilidad en un entorno colaborativo.
- Características: Sencillos, compactos, modulares, versátiles, similares a mouse pero con un sistema elevable de carros o materiales.