Integración de almacén, cobots, AMRs y monitorización

Desde la primera fase de automatización gracias a 25 AMRs, CEFA tenía claro que su crecimiento y evolución industrial requerirían nuevas mejoras en sus instalaciones. Esta evolución implicaría una reestructuración completa de la fábrica para la incorporación de nuevos puestos de fabricación, pintura y montaje, así como la adición de un nuevo almacén en una segunda planta (Altillo), conectado al almacén existente mediante dos ascensores.

Ante este escenario y con el propósito de incrementar el grado de autonomía en los procesos productivos y logísticos, CEFA impulsó una segunda fase de automatización, en la que el ERIMS (Environment Resources Integration and Management System) de Moontech desempeñaría un papel clave con tres objetivos principales:

  • Integración Altillo: Creación de un sistema avanzado de gestión de almacén y logística vertical para trasladar productos entre la planta baja y el Altillo. Se desarrollarían nuevas operativas de Retirada y Suministro, integrando la comunicación con los ascensores y un sistema combinado de gestión de almacén automática (SGA) y manual (WCS). Se implementarían dos nuevos módulos en la interfaz Moontech:
    • Almacén Automático: Implementación de un sistema de estanterías caóticas, permitiendo almacenamiento dinámico en función de medidas de los embalajes y optimización del suministro automático mediante FIFO.
    • Ascensores: Control de disponibilidad, configuración de datos operativos y lógica de reserva FIFO para optimizar su uso.
    • Adicionalmente, se integrarían planes de contingencia ante fallos en los ascensores o interrupciones en la comunicación con el PLC por cancelaciones manuales.

 

  • Integración Cobots: Implementación de la lógica y comunicación entre los cobots encargados del llenado de embalajes en determinados puestos de trabajo y el ERIMS de Moontech. Se desarrollaría un nuevo módulo en la interfaz Moontech para que el cliente pudiera configurar las posiciones de trabajo con cobots, así como gestionar rutas de conexión mediante OPC UA. Además, se adaptarían las tareas de los AMRs para que pudieran operar automáticamente en respuesta a señales de los cobots y asegurar que la carga y descarga de embalajes en estos puestos de trabajo se desarrolla con la máxima seguridad, incluyendo un plan de contingencia ante fallos de comunicación o cancelaciones manuales.

 

  • Monitorización: Implementación de un módulo de visualización en tiempo real que permitiera un control detallado de todas las órdenes de trabajo y productos trasladados por los AMRs. Se incluiría información clave como origen, destino, tipo de orden, AMR asignado, localización del AMR, estado de la orden, bulto implicado, fecha de creación y fecha de finalización en el caso de las órdenes e identificación del bulto, origen, destino, fecha de creación, fecha de almacenamiento y localización en el caso de los productos trasladados, con posibilidad de su posterior tratamiento para el desarrollo de KPIs.

Mediante estos tres objetivos, Moontech conferiría a la fábrica CEFA un incremento significativo de su grado de automatización en sus procedimientos productivos y logísticos, posibilitando la transición progresiva hacia el llenado de embalajes automático mediante cobots en los diferentes puestos de trabajo de la fábrica y la disponibilidad de un almacén totalmente automático en el que ya no sería necesario un carretillero para la ubicación de bultos y la confirmación de suministros, incluyendo la posibilidad de gestión manual, para posibilitar, por ejemplo, la inspección de calidad de piezas de los diferentes bultos almacenados.